top of page

PROTEGÉ TU MATRÍCULA

Nunca existió en la provincia, un beneficio similar, y aún más, con llegada a los trabajadores que se desempeñan en el sector salud. Los enfermeros siempre han sido abandonados frente a eventuales reclamos por una mala praxis como consecuencia del legal ejercicio profesional.

MALAP_edited.jpg

¿CUANDO SE CONSIDERA MALAPRAXIS?

En el ámbito de la salud, existe mala praxis cuando a través de una acción profesional se provoca un daño parcial o total, temporal o permanente en la salud de una persona. Las causas de este mal accionar pueden ser imprudencia, negligencia, impericia en el ejercicio de la profesión, o inobservancia de los reglamentos o deberes a su cargo, apartándose de la normativa vigente aplicable. Para ser considerada mala praxis, debe haber un daño constatable en la salud del paciente, lo que comprende tanto lo físico como lo mental.

TRABAJÁ RESPALDADO

La necesidad de preservar o mantener incólume el patrimonio del profesional de la salud y, al mismo tiempo, resarcir las consecuencias que una situación de mala praxis haya generado en un paciente, demuestra la necesidad fundamental de un seguro, que ya se encuentra en vigencia.

La importancia del seguro por responsabilidad contratado por el Sutser reside en que permite reunir a una comunidad de personas expuestas a un mismo riesgo. Esto permite conformar un fondo para solventar reclamos o demandas judiciales por mala praxis.

JUNTOS SOMOS MÁS

Invitamos a todos los trabajadores de la salud a sumarse. Por primera vez en Entre Ríos hay un Sindicato que se ocupa de sus intereses específicos, y cuanto más crezca la afiliación, más posibilidades habrá de expandir la cobertura del seguro de responsabilidad civil por mala praxis.

Logo CGT.png
fatsa blanco.png
sutser.png

SECRETARIA GENERAL

FABIANA ARQUIEL 

OFICINAS ADMINISTRATIVAS

9 DE JULIO 380 - Paraná (CP 3100)

Entre Ríos - Argentina

TEL - (0343) 4236084

Sutser-Curvas (2).png
bottom of page